Recomendaciones de lectura Running – 2º Número
Las horribles y maravillosas razones de por qué corro largas distancias
Este libro habla de correr, pero también del sufrimiento, la glotonería, la vanidad e incluso la felicidad. Su autor, describe de la siguiente manera las razones de su afición: “Hace casi una década, empecé a correr. Comenzó con paseítos cortos y luego pasé a los cinco kilómetros, diez kilómetros, medio maratón, maratones completos, triatlones y al final ultramaratones. En 2011 corrí mi primer ultra y fue una carrera de montaña de 80 kilómetros con un cambio de desnivel de 5,3 kilómetros. Se me cayeron las uñas de los pies, perdí tres kilos y medio en un día, y tardé once horas”.
The Oatmeal. Editorial Astiberri
Correr en femenino
El running se está extendiendo cada vez más como la actividad deportiva favorita de muchas mujeres. Este es el primer libro del mercado dirigido especialmente a ellas, tratando problemáticas, experiencias y obstáculos específicos de las mujeres. Altamente motivador, al terminarlo las lectoras tendrán ganas de ponerse las zapatillas y empezar a correr.
Alexandra Heminsley. Editorial URANO
Cuaderno para runners de ciudad
Este libro ilustrado te ofrece toda la información necesaria para alcanzar tus objetivos: qué comer, cómo prevenir lesiones, qué material utilizar o el entrenamiento adecuado si estás preparando una carrera. Con aportaciones de Martín Fiz y María Vasco.
María Luisa Martínez Barnuevo – Editorial Continta me tienes
“Funning. Divíertete corriendo”
“Funning (diviértete corriendo)”, nace del espíritu optimista y positivo de su autor. El periodista Rafa Vega ha acuñado esta expresión en la que se unen las palabras inglesas “fun” (divertirse) y “running” (correr).
Rafa Vega. Editorial Corner.